Pasar al contenido principal

Ineco muestra en el Congreso Aeroespacial 2025 su capacidad para los vuelos del futuro

INECO participando en el Congreso Aeroespacial 2025

INECO participando en el Congreso Aeroespacial 2025

4 de Abril de 2025

La compañía ha participado en el Congreso Aeroespacial 2025 que organiza la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) para compartir el estado del sector aeroespacial y los retos de futuro que afronta.  Eva Ramírez, experta en GNSS y Espacio, ha participado en  la mesa “Estratopuertos y puertos espaciales” en la que ha destacado el papel de Ineco en la gestión del espacio aeroespacial: “Ineco es un actor clave y es partícipe de la evolución del transporte aéreo en los últimos años. Nuestra experiencia en la evolución de infraestructuras y en navegación aérea y drones, así como nuestra visión en cuanto a los programas espaciales europeos se refiere, son sólo unas de las pocas fortalezas  con las que contamos para que estemos presentes de primera mano en este nuevo escenario que se presenta con los estratopuertos y los vuelos estratosféricos”

Ineco se consolida como una pieza clave en la movilidad aérea y la transformación del espacio aéreo, desempeñando un papel fundamental en la gestión del tráfico aéreo y el desarrollo de nuevas tecnologías e infraestructuras. Como facilitador de la Administración Pública, la compañía lidera iniciativas estratégicas en navegación aérea, drones y movilidad innovadora, destacando su papel como fundador del primer clúster de Movilidad Aérea Avanzada, SIAM. 

En la actualidad, la compañía colabora con Enaire en la coordinación de operaciones HAO (Operaciones en Espacio Aéreo superior, por sus siglas en inglés) como parte de la asistencia técnica al Departamento de Coordinación Operativa. Esta experiencia fortalece su capacidad de adaptación a las necesidades de operadores y al cambiante entorno del sector. Además, su certificación por la OACI en diseño de procedimientos de vuelo la convierte en referente en la aviación actual y en el futuro de los vuelos estratosféricos