Imagen de la puesta en común en la sala Ágora de Ineco
El clúster Español de Movilidad Aérea SIAM continúa con su actividad para avanzar hacia el futuro de este sector innovador del transporte.
Ineco ha acogido este viernes una nueva mesa de vertipuertos, en la que en esta ocasión se ha trabajado sobre el marco regulatorio de los vertipuertos dentro de la movilidad aérea innovadora.
Los temas que se han tratado durante la jornada han versado sobre normativa, licencias y autorizaciones así como coordinación con las instituciones para este tipo de cuestiones necesarias para garantizar un marco regulatorio común.
Además, otro de los puntos destacados de la agenda ha tenido que ver con la integración de los vertipuertos en los planes urbanísticos de las ciudades y como compaginar esta nueva movilidad con otras opciones ya establecidas, respetando la sostenibilidad y el ruido.
Por último, la ciberseguridad y los seguros han cerrado los puntos clave de esta cuarta mesa de vertipuertos para dar paso a una sesión de puesta en común.
Clúster SIAM tiene el objetivo de impulsar la industria y la innovación de la Movilidad Aérea Avanzada, integrando empresas mercantiles, unidades de investigación, asociaciones y otras entidades con vocación nacional e internacional en este sector, e involucrándolos en procesos de intercambio colaborativo dirigidos a obtener beneficios derivados de la ejecución de proyectos conjuntos, mejorando la competitividad de sus miembros y su proyección internacional. La Asociación está compuesta por ITG, Expodrónica e Ineco como socios fundadores, junto con NTT Data y Pinsent Masons, como asociados constituyentes. Además, ya se han adherido a SIAM entidades como Bluenest, Viarium, EMT Madrid, Senasa, Enaire, Aertec y Crisalion. Puedes acceder a toda la información en página de SIAM.