Pasar al contenido principal

¿Sabías que Ineco ayuda a las empresas a reportar su desempeño en sostenibilidad?

10 de Abril de 2025

Con el objetivo de fomentar la transparencia y el compromiso medioambiental, social y de buen gobierno, Ineco apoya a organizaciones públicas y privadas en la elaboración de informes ESG, fundamentales para avanzar hacia un modelo económico más sostenible.

El reporte en materia de sostenibilidad y responsabilidad social se ha consolidado como una herramienta estratégica para las organizaciones. En este camino hacia la transparencia, Ineco apoya a las empresas en la elaboración de informes ESG (Environmental, Social and Governance), fundamentales para medir, divulgar y mejorar su desempeño ambiental, social y de gobernanza.

Con una visión integral y especializada, Ineco contribuye al desarrollo de informes clave como los Estados de Información No Financiera (EINF), los futuros Estados de Sostenibilidad en línea con la Directiva CSRD, y los reconocidos reportes CDP (Carbon Disclosure Project). Estos documentos no solo permiten cumplir con la normativa vigente, sino que fomentan una cultura corporativa más comprometida con el entorno y con las personas.

Informes que impulsan el cambio

  • Estados de Información No Financiera (EINF): Obligatorios en España para empresas de más de 250 empleados, 40 millones de facturación o 20 millones en activos, los EINF recogen indicadores clave sobre el consumo energético, emisiones, derechos laborales y políticas anticorrupción. Ineco apoya también la realización de estudios de doble materialidad, analizando el impacto de la empresa en su entorno y viceversa.
  • Estados de Sostenibilidad: En sintonía con la Directiva CSRD de la UE y los estándares ESRS del EFRAG, estos informes marcan un nuevo estándar de transparencia y comparabilidad entre sectores. Aunque su aplicación aún no es obligatoria, numerosas empresas —incluidas grandes compañías cotizadas— ya están adoptando este modelo con el apoyo técnico de Ineco.
  • Reportes CDP: Referencia internacional en la lucha contra el cambio climático, estos informes voluntarios facilitan el seguimiento de emisiones de carbono, evaluación de riesgos y planificación de estrategias corporativas sostenibles.

Apoyo experto para una transformación real

Los equipos de Ineco que participan en estos proyectos aportan un conocimiento transversal que combina visión estratégica, rigor técnico y experiencia normativa. Su labor permite a las empresas generar información de calidad, con métricas estandarizadas y comparables, lo que fortalece su credibilidad ante inversores, reguladores y la sociedad.

Herramienta de competitividad y compromiso

La elaboración de reportes de sostenibilidad se ha convertido en un factor diferencial para las organizaciones comprometidas con la transparencia. Además de facilitar el acceso a financiación sostenible, permite identificar oportunidades de mejora, anticipar riesgos y alinear el desempeño empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).