Pasar al contenido principal

Red Convencional Ferroviaria Española

Ineco sigue involucrándose en el desarrollo de la red convencional española

Ineco, desde su creación en 1968, ha colaborado de forma directa e intensa en el desarrollo de la red convencional ferroviaria española, participando de forma activa en todas las fases del ciclo de la misma; planificación, diseño, desarrollo tecnológico, dirección de obra y asistencia técnica para la construcción, puesta en servicio, mantenimiento y operación.

A lo largo de todos estos años, ya más de 50, Ineco ha participado en las diferentes áreas técnicas necesarias para conseguir una óptima explotación ferroviaria y la máxima seguridad de la misma, a saber: infraestructura, vía, señalización, energía, telecomunicaciones, arquitectura y desarrollo tecnológico.

Ineco ha participado en los diferentes planes estratégicos, tanto de desarrollo de la red ferroviaria como en los de mejora necesarios para la modernización de las instalaciones existentes en la red actual de ancho ibérico. Destacar la sustitución, de forma progresiva, de los antiguos equipamientos con el fin de ofrecer las mejores opciones para la gestión del tráfico ferroviario.

La modernización experimentada en el transporte ferroviario ha potenciado la introducción de nuevos productos como los enclavamientos electrónicos (bloqueos electrónicos), circuitos de vía sin juntas o sistemas de asistencia a la conducción automática ATP, colaborando Ineco en su desarrollo y potenciación.

Además, Ineco, sigue participando en las actuaciones del mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y vía en los tramos de altas prestaciones de la red convencional, V=200 Km/h.

Ineco, en lo que se refiere al mantenimiento de la infraestructura, colabora en tareas de inspección, inventariado, redacción de proyectos de reparación y dirección de obra y asistencia técnica de explanaciones, puentes, metálicos y de hormigón, y túneles.

 

Información técnica

Ubicación:
España
Cliente:
Adif
Periodo de ejecución:
1968 – actualidad
Sectores:

Estaciones y pasos a nivel

Este desarrollo ha tenido un importante impacto en la arquitectura de estaciones, donde Ineco ha participado en el diseño y apoyo en la construcción de la mejora y nuevas estaciones de viajeros que la red ha ido requiriendo por su vertebración a lo largo del territorio nacional. Significar las estaciones de grandes núcleos con Madrid, Barcelona o Valencia que se han tenido que ir adecuando por la llegada de la alta velocidad o la mejora de la red convencional.

Por último, y no menos importante, Ineco tiene una participación muy activa en la supresión o protección de los pasos a nivel de la red convencional española. Colabora tanto en el desarrollo de la normativa, su revisión y actualización, como en la redacción de planes de supresión, proyectos constructivos y direccione de obra y asistencias técnicas.


Bloque Mas Sectores

Más Sectores

Aeropuertos

Desarrollo metropolitano

Ferroviario

Movilidad

Navegación Aérea

Emergencia climática

Digitalización e IA

Arquitectura y urbanismo

Puertos

Carreteras