Pasar al contenido principal

Avanza nuestro proyecto con la ESA para la aplicación de nuestra metodología de Factor Humano en Galileo

Nuestras compañeras  en el Centro de Investigación, Desarrollo y Tecnología de la ESA en Noordwijk (Países Bajos)

Nuestras compañeras en el Centro de Investigación, Desarrollo y Tecnología de la ESA en Noordwijk (Países Bajos)

9 de Abril de 2025

Las expertas en Seguridad Aérea, Marisol de Mena y Ángela Abad, junto a la gerente de la Subdirección de la Cuenta de Aviación Europa, África, Asia y Oceanía, Carolina Ajates, han presentado el informe final del proyecto que Ineco desarrolla para aplicar su metodología de factor humano a dos escenarios operacionales de Galileo, el sistema europeo de radionavegación y posicionamiento por satélite desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA). 

Nuestras compañeras han explicado en el Centro de Investigación, Desarrollo y Tecnología de la ESA en Noordwijk (Países Bajos) los principales hitos alcanzados hasta el momento en el proyecto y las evidencias encontradas en los análisis realizados, entre los que destacan la identificación, priorización y abordaje de los escenarios analizados, junto con los consecuentes errores humanos más significativos identificados en relación con las tareas, sus causas y efectos y su criticalidad. Además, se han propuesto medidas de mitigación específicas para reducir proactivamente la probabilidad de error humano durante la ejecución de las mismas y/o la gravedad de su impacto en el día a día de estos operadores; y se  han propuesto recomendaciones y próximos pasos a seguir para seguir profundizando y trabajando en la contribución del factor humano dentro de la Agencia.

Estos  trabajos tienen como base la metodología F<ARHRA (Feasible Action Rules for Human Reliability Assessments), desarrollada por Ineco y galardonada con el premio Global Safety Achievement Award de CANSO en el año 2019. En ella se reconoce el papel sustancial del factor humano que, según estudios de seguridad, es responsable del 80% de los accidentes y fallos. La metodología abarca el análisis de una amplia gama de elementos, incluyendo roles, responsabilidades, procedimientos, equipos, herramientas y el entorno de trabajo. Al acumular conocimiento sobre escenarios operativos, la metodología permite una evaluación integral de cómo el rendimiento humano impacta en la seguridad y eficiencia.

La presentación ha tenido una gran acogida por parte de una amplia audiencia de la ESA, quien también ha apreciado el valor añadido que le aporta Ineco, dada su gran experiencia en seguridad y factores humanos en diferentes ámbitos, como el aeronáutico, aeroespacial y ferroviario. Ámbitos para los que se ha ido adaptado la metodología, ajustándola a las tareas y errores críticos que son particulares de cada sector.