Pasar al contenido principal

El gran túnel de Londres, más cerca de ser una realidad

El túnel de Silvertown se convertirá una pieza clave para aliviar la congestión del tráfico y mejorar la conectividad en el sureste de la capital británica

El túnel de Silvertown se convertirá una pieza clave para aliviar la congestión del tráfico y mejorar la conectividad en el sureste de la capital británica

11 de Agosto de 2023

El proyecto de Silvertown Tunnel, una de las mayores y más esperadas obras de infraestructura en la ciudad de Londres, ha completado otro importante hito: la tuneladora “Jill” ha finalizado la excavación del segundo de los tubos. 

Ineco forma parte del equipo de ingeniería del Diseño y Construcción del túnel de Silvertown, como Independent Certifier, aportando su experiencia en la supervisión de túneles de especial complejidad para garantizar la finalización exitosa de esta infraestructura. 

La tuneladora comenzó la excavación el pasado verano y ya ha completado la excavación de los dos túneles gemelos. Se trata del primer cruce de carretera del río Támesis que se ejecuta desde que se inaugurara el puente Queen Elizabeth II a las afueras de Londres. Además es la mayor inversión en carreteras en esa zona de la ciudad en los últimos 30 años. 

Con la construcción del segundo túnel, se da continuidad y conexión con otras unidades de obra ya también avanzadas como los falsos túneles, rampas de acceso y conexiones con el viario existente a ambos lados del río. Así mismo, abre el camino hacia las siguientes fases de la obra, que incluyen las galerías de conexión, el relleno, pavimento e instalaciones de los túneles, equipamientos y las pruebas de seguridad. 

El equipo de construcción gestionará una excavación total de 600.000 m3 y el material extraído será transportado por río, minimizando el impacto del tráfico de las obras para las comunidades y rutas vecinas. 

Una novedad en este proyecto es la estrategia constructiva de la tuneladora, que en lugar de ser desmontada en el pozo de recepción y trasladada de nuevo al pozo de ataque para la ejecución del segundo tubo en sentido norte, se gira en un pozo de rotación (rotation chamber) una vez finalizado el tubo sentido sur.

Otra particularidad es la configuración estructural del pozo de ataque en “peanut shape” en lugar de una geometría rectangular debido a los condicionantes del terreno, las necesidades de ocupación, la profundidad y, principalmente, para evitar recurrir a largos anclajes laterales, que hubiesen supuesto una interferencia con la construcción del segundo tubo.

El túnel de Silvertown se convertirá una pieza clave para aliviar la congestión del tráfico y mejorar la conectividad en el sureste de la capital británica. Este gran túnel de carretera, ubicada bajo el río Támesis, proporcionará una ruta adicional para los conductores, mejorando considerablemente la movilidad y reduciendo los tiempos de viaje en la zona. La nueva infraestructura también permitirá a los nuevos autobuses de emisiones cero cruzar el río con mayor facilidad, lo que mejorará la calidad del aire en esta zona de la ciudad al reducir la congestión y aumentar el acceso al transporte público mediante mayores conexiones al norte y al sur del río, contribuyendo sustancialmente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a estimular el crecimiento económico de la región.

Actualmente, Ineco también está presente en el Reino Unido en el desarrollo de la línea de alta velocidad HS2, en el que comenzó a trabajar en 2012.