Imagen de la maqueta que se muestra en la exposición
Ineco participa en la Semana de la Ingeniería de Caminos, un evento de carácter divulgativo que organiza la Demarcación de Cantabria del Colegio de Caminos, Canales y Puertos junto con la ETSI de Santander de la Universidad de Cantabria.
Desde el martes 27 de junio y hasta el domingo 2 de julio, la Plaza Alfonso XIII de Santander acoge un área expositiva que supone una experiencia inmersiva para el ciudadano con la que se podrá conocer el trabajo de los ingenieros de caminos y el impacto de estos profesionales en la vida de todas las personas.
Así, uno de los atractivos que se pueden conocer es Cityneco, una plataforma de ciudades inteligentes diseñada por Ineco que representa una urbe intermodal y conectada a través de la tecnología. El transporte ferroviario, vial, aéreo y marítimo se unen en esta representación para ver cómo, por ejemplo, la llegada de un ferry de pasajeros a la ciudad influye en el resto de la movilidad para un funcionamiento óptimo. Cityneco es uno de los más de 50 softwares propios con los que cuenta Ineco y Granada fue la ciudad en la que se realizó la primera prueba piloto de este desarrollo.
Próxima apertura del centro de producción en Santander
Ineco refuerza, además, durante esta Semana de la Ingeniería de Caminos, la búsqueda de talento local de cara a la próxima apertura de un centro de producción deslocalizado en Santander. Desde finales del mes de julio la compañía contará con oficina permanente allí para seguir impulsando desde diferentes puntos de España los proyectos nacionales e internacionales de movilidad sostenible y transformación digital.