
Ainhoa Zubieta ha destacado el papel de Ineco en la exportación del modelo español de infraestructuras de transporte, caracterizado por su eficiencia, sostenibilidad y tecnología innovadora
Ineco ha participado en la jornada “Mundial 2030: Oportunidades para las Empresas Españolas en Marruecos”, organizada por ICEX en Rabat, con la intervención de Ainhoa Zubieta, directora general de negocio internacional de la compañía. Durante su participación en el panel sobre infraestructuras de transporte, ha puesto en valor el papel de Ineco en la modernización de la movilidad en Marruecos, subrayando la relevancia de la colaboración hispano-marroquí en el desarrollo de infraestructuras clave para el país.
Ainhoa Zubieta ha destacado el papel de Ineco en la exportación del modelo español de infraestructuras de transporte, caracterizado por su eficiencia, sostenibilidad y tecnología innovadora. "El desarrollo de la red de alta velocidad en España nos ha permitido generar un conocimiento diferencial que aplicamos en diversos países y con el que podemos contribuir enormemente en Marruecos", ha afirmado. Además, también ha resaltado la importancia de las soluciones digitales y la inteligencia artificial en la gestión del transporte, subrayando la experiencia de Ineco en la aplicación de sistemas de señalización avanzados y herramientas como el ERTMS para la mejora del rendimiento ferroviario y en la optimización de procesos para la consecución de objetivos en plazos exigentes.
Presencia consolidada y proyectos estratégicos en Marruecos
Ineco mantiene una trayectoria sólida en Marruecos, consolidándose como socio estratégico en el desarrollo de su red de transporte. Actualmente, la compañía trabaja en tres proyectos fundamentales que refuerzan su compromiso con la movilidad sostenible y la conectividad: aeropuerto Internacional de Casablanca Mohamed V, desarrollando el programa de modernización de sus infraestructuras; doble vía y optimización ferroviaria en Tánger y Tetuán, liderando los estudios de viabilidad para mejorar la conexión ferroviaria urbana en estas ciudades; y el servicio ferroviario Sidi El Aidi-Khouribga-Oued Zem-Beni Mellal, donde Ineco desarrolla el anteproyecto de esta línea ferroviaria para mejorar la conectividad entre las principales ciudades del centro del país.
La organización de la Copa del Mundo de Fútbol 2030, que Marruecos celebrará junto a España y Portugal, representa una oportunidad única para modernizar las infraestructuras de transporte del país. En este contexto, Ineco apuesta por seguir colaborando con las autoridades marroquíes en la optimización de las conexiones ferroviarias y aéreas entre las ciudades sede, con el objetivo de garantizar una movilidad fluida y sostenible tanto durante el evento como en su legado posterior.