
Ineco trabaja en la modernización de la Justicia desde 2016 con un equipo de más de 500 profesionales
José Carlos Pérez y José Luis Bachiller, coordinadores global y técnico, respectivamente, en el proyecto de modernización de la Administración de Justicia, han participado como jurado en el Datathon organizado en el marco del congreso DATAFórum Justicia 2024.
Durante la entrega de este galardón, José Francisco Gómez, subdirector de Negocio de Transformación Digital Global, ha puesto en valor “la labor de Ineco y su evolución hasta convertirse en una ingeniería y consultoría de referencia en movilidad sostenible y transformación digital, así como en uno de los mayores proveedores de servicios tecnológicos de la Administración española, con presencia en todos los continentes y en más de 25 países.” Ha destacado, además, la importancia de dotarse de talento joven, “la base del mañana”, dando a conocer el exitoso programas de becas de Ineco STARTIC y nuestro modelo de desarrollo profesional que “permite preparar a los potenciales candidatos hasta su plena productividad, para participar en un proyecto determinado”.
Ineco trabaja en la modernización de la Justicia desde 2016 con un equipo de más de 500 profesionales de varias disciplinas para abordar de forma integral los principales procesos de transformación digital de nuestro país. Desde que Ineco empezara a colaborar con el Ministerio de Justicia, la compañía se ha consolidado como el medio propio de referencia para la transformación de la Administración hacia un modelo más ágil, seguro y cercano. Proyectos como Carpeta Justicia, SIRAJ o el Plan Justicia 2030 así lo atestiguan.