Pasar al contenido principal

Talento público para reforzar el impulso a la inteligencia artificial

El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, durante su intervención

El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, durante su intervención

5 de Julio de 2023

El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón ha participado en la IV edición del Observatorio 5G organizado por El Español: “La tecnología en la encrucijada entre el 5G y la inteligencia artificial”.

En su intervención, ha destacado el papel de la compañía como ingeniería pública de referencia en la aplicación de la IA en sus soluciones y servicios. Un impulso a la transformación hacia un modelo de movilidad más sostenible y hacia una relación más ágil entre la Administración y el ciudadano. Entre otras reflexiones, Sergio Vázquez compartió que “Ineco quiere situarse como empresa pública líder en esta tecnología que abra camino, apoyándonos en un proceso participativo de toda la compañía, que sea de abajo a arriba”. En este sentido, ha reconocido el compromiso de los profesionales de Ineco en los pasos que la organización está dando para reforzar el uso de IA. 

Para tal fin, la empresa ha creado una comunidad multidisciplinar cuyo primer hito ha sido el lanzamiento de una encuesta a todos los empleados con el objetivo de tomar el pulso de la compañía en términos de IA. Los resultados concluyen la buena disposición de los equipos de Ineco ante este desarrollo tecnológico revolucionario: más del 90% de la compañía está interesada en adquirir conocimiento de inteligencia artificial adicional al que ya tienen y un 55%, repartido por diferentes áreas de competencia, tiene un conocimiento sólido en esta tecnología. Se han aportado, también, más de 400 ideas donde aplicar la IA para darle un mejor servicio a los clientes. 

Ineco lleva cerca de una década desarrollando soluciones con técnicas de IA y cuenta con más de 20 proyectos en marcha. Entre ellos, destacan las propuestas de innovación DiGAV, un dispositivo para inspección automatizada de vías ferroviarias y procesado de datos con inteligencia artificial; TWINECO, un gemelo digital para mantenimiento de infraestructuras de transporte; o CHARLI, una aplicación inteligente para el trazado de alternativas de infraestructuras lineales como vías ferroviarias, carreteras o autovías. 

Puedes ver la intervención de Sergio Vázquez Torrón aquí.