# Ineco
Impulsa
El modelo español de transporte aéreo. Un análisis de su eficiencia y sostenibilidad.

España como referencia en el panorama mundial
El mercado aéreo español supone ya de manera sostenida más del 3% del volumen de pasajeros en el mundo, gracias a lo que se ha convertido en el primer mercado europeo por primera vez tras la pandemia y en el tercer mercado global en tráfico internacional.
El transporte aéreo en España supone un 10,8% PIB y más de 2 millones de empleos
España ocupa el tercer lugar en Europa en conectividad total y el sexto en conectividad directa.
Un modelo de éxito en competitividad y eficiencia
España mantiene su buena posición en el panorama mundial del transporte aéreo. Según las previsiones de las principales organizaciones internacionales del sector, seguirá siendo un origen y destino de primer nivel, consolidándose siempre en el top 5 de los mercados aéreos más importantes en los próximos años.
La rápida recuperación tras la pandemia de la red de aeropuertos españoles queda reflejada en las cifras alcanzadas: en 2023 dio servicio a más pasajeros que en 2019, alcanzando también otro récord de 309,3 millones de pasajeros y 2,36 millones de operaciones en 2024.


Factores clave que explican el caso español
El modelo español de transporte aéreo se caracteriza por un consenso técnico, político y social. España ha experimentado un crecimiento ordenado de su red aeroportuaria, incrementando el tráfico en un 350% en 30 años.
Cuenta con un marco regulatorio sólido que garantiza un desarrollo equilibrado y eficiente, con órganos independientes que fomentan la eficiencia operativa y la calidad del servicio. Además, el modelo institucional está diseñado para garantizar la estabilidad, transparencia y eficiencia del sistema.
El reto global: la sostenibilidad
Es necesario considerar información rigurosa que permita dimensionar adecuadamente la contribución del transporte aéreo a las emisiones de gases de efecto invernadero. Para ello, es fundamental ofrecer un cálculo acumulado desde la perspectiva de las infraestructuras y un análisis completo de su ciclo de vida.

El Modelo Español de Transporte Aéreo