Pasar al contenido principal

Avanzan las iniciativas del iCampus de Ineco

Rodrigo Vázquez, durante la presentación

Rodrigo Vázquez, durante la presentación

9 de Febrero de 2024

Nuestra compañía será la mentora de uno de los grupos de alumnos del Máster en gemelo Digital para Infraestructuras y Ciudades de la Universidad Politécnica (ETSI Caminos, Canales y Puertos). Una colaboración que se enmarca dentro de del Programa iCampus de Ineco, un programa novedoso para el fomento de la investigación científica-técnica, la transferencia de conocimiento y la interacción entre expertos de la comunidad científica, técnica y empresarial que cuenta ya con acuerdos con tres Universidades.

En este caso, el trabajo se centrará en la elaboración de un gemelo digital del muelle sur del puerto de Huelva, dedicado al tráfico de camiones y vehículos. El objetivo es buscar una solución que permita flexibilizar el uso de las superficies de embarque y desembarque del muelle en función de la demanda esperada (con un horizonte de días). Rodrigo Vázquez, gerente en la Gerencia de Planificación y Movilidad Sostenible, será el mentor por parte de nuestra compañía, con el apoyo de Pilar Valiente, gerente en la Subdirección de Cuenta de Intermodalidad, Puertos y Organismos AGE. Este caso de uso se ha escogido por el interés que tiene para nuestro cliente, el Puerto de Huelva, quien va a apoyar la iniciativa facilitando datos para el desarrollo de los trabajos.

Paralelamente, Luis Manuel Lozano y Sergio del Pino, de la Gerencia de Sistemas CNS-ATM han presentado una ponencia como ejemplo de caso de éxito a los alumnos sobre Twineco. Un proyecto de innovación puntero que marca el futuro del panorama aeroespacial, basado en un gemelo digital diseñado para infraestructuras de navegación aérea que ofrece capacidades de simulación y predicción que optimizan el funcionamiento de la infraestructura.