El presidente de Ineco destaca la oportunidad histórica para que los ciudadanos recuperen las ciudades
El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha representado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el segundo Congreso Smart City, organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes. En su charla “Una nueva mirada integradora y sostenible”, Sergio Vázquez Torrón ha puesto en valor la importancia de la inversión pública prevista en los Presupuestos Generales del Estado, recientemente presentados, para promover una movilidad sostenible, digital y accesible.
Con más del 60% del espacio público de las ciudades ocupado por los vehículos, Sergio Vázquez Torrón ha destacado el concepto de ciudad sensible, un nuevo modelo donde el urbanismo centre sus esfuerzos en que el ciudadano vuelva a ser el centro. “Estamos ante una oportunidad histórica para recuperar para el ciudadano los espacios públicos. Los presupuestos del MITMA contribuirán a descarbonizar nuestra movilidad de largo recorrido y nuestras ciudades con un 60% de las inversiones etiquetadas como verdes”, “Debemos configurar un nuevo mix de movilidad, que otorgue mayor peso en la movilidad urbana a los peatones, bicicletas y transporte público en detrimento del vehículo privado. Sin lugar a dudas, apuestas como la del Gobierno por la gratuidad de los abonos en Cercanías, Rodalíes y media distancia de Renfe, servirán como incentivo para conseguir este objetivo”, ha señalado el presidente.
Inteligencia para ciudades sostenibles
En su segunda edición, este congreso congrega a más de 300 asistentes con el objetivo de demostrar cómo pueden las tecnologías disruptivas ser la palanca de cambio para lograr ciudades más sostenibles. El turismo, el uso de los datos y tecnologías disruptivas como el metaverso, la inteligencia artificial, los gemelos digitales y BIM; o la transformación inteligente y sostenible de los municipios del medio rural son algunos de los temas sobre los que se debatirá en esta cita. Formada por 93 ciudades miembros, 43 municipios amigos y otras dos entidades asociadas, la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) celebra su décimo aniversario con el firme objetivo de la colaboración entre municipios para mejorar la calidad de vida de las ciudades, mediante un modelo de gestión basado en el ahorro energético, la movilidad sostenible, la Administración electrónica, la atención a las personas o la seguridad.