
Con este estudio, Ineco suma un nuevo trabajo en Andalucía, región en la que la compañía cuenta con un equipo de cerca de 300 personas de más de 40 especialidades diferentes.
Nuestra compañía desarrollará el estudio de alternativas constructivas para el acceso ferroviario al Puerto de Almería. El estudio se llevará a cabo en dos fases: una primera para la recopilación de información de estudios previos, campaña geotécnica para confirmar la viabilidad del acceso desde el punto de vista geotécnico e hidrogeológico; además de la determinación de los condicionantes ferroviarios, patrimoniales, ambientales y urbanísticos. En esta primera fase se incluyen dos estudios: uno inicial de trazado y otro de demanda para la caracterización de los tráficos potenciales.
La segunda fase es la relativa al estudio detallado de la viabilidad constructiva de las alternativas, que se caracterizarán desde un punto de vista técnico, ambiental, urbanístico y portuario para garantizar la compatibilidad de las alternativas planteadas con el planeamiento de la ciudad y con la operativa y explotación portuaria, y sobre las cuales se realizará un análisis de capacidad y explotación ferroviaria, un estudio económico y otro de rentabilidad socioeconómica y financiera a 30 años vista.
Con este estudio, Ineco suma un nuevo trabajo en Andalucía, región en la que la compañía cuenta con un equipo de cerca de 300 personas de más de 40 especialidades diferentes.