
Minerva es una red abierta, colaborativa y voluntaria, además, de una referencia que sirve para apoyar y dar visibilidad al talento femenino de Ineco.
mINerva, la red de mujeres de Ineco, ha celebrado el acto de entrega de sus segundos premios anuales. José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ha acompañado a Sergio Vázquez Torrón, presidente de Ineco, en este acto en el que se ha destacado la trayectoria de Mª Ángeles Martí, vicepresidenta Ejecutiva en Airbus, en el sector de la movilidad; y de Nuria Oliver, una de las figuras más destacadas en el campo de la inteligencia artificial, en el de la transformación digital.
En su intervención, Sergio Vázquez Torrón ha puesto en valor el compromiso de la compañía con la igualdad real y efectiva de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, así como con la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. “la presencia de las mujeres en la alta dirección de Ineco está muy por encima de la media de las empresas del sector alcanzando ya cerca del 50%” ha concluido.
El secretario de Estado ha querido remarcar que Ineco, a través de su programa de formación y mentoring “Mujeres IN”, es un referente a la hora de realzar y visibilizar el trabajo de las mujeres en las distintas profesiones que participan en el sector de las infraestructuras, parte fundamental del Ministerio. Además, ha puesto el acento en que la difusión de trayectorias como las de las dos premiadas, así como el trabajo incansable de las participantes en la red de mujeres de Ineco, son necesarias para perpetuar la cultura de la igualdad.
El acto se ha completado con una mesa redonda en la que Ana Belén González, arquitecta en Ineco; María Esther Mateo, directora general de Seguridad, Procesos y Sistemas Corporativos en Adif; y Aurea Perucho, directora del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), han compartido sus puntos de vista sobre la presencia de la mujer en los campos de la movilidad sostenible y la transformación digital.
Visibilizar el talento
Minerva es una red abierta, colaborativa y voluntaria, además, de una referencia que sirve para apoyar y dar visibilidad al talento femenino de Ineco. Desde su gestación en 2021, organiza numerosas actividades que contribuyen al crecimiento profesional y personal sus miembros y fomentan el aprendizaje continuo en todos los ámbitos. La red está abierta a cualquier persona que quiera formar parte de ella a través de este enlace de inscripción.
Esta red nace a partir del programa de formación y de mentoring Mujeres IN, que pretende fomentar el desarrollo profesional de las mujeres con alto potencial en Ineco.
Este programa, que suma ya más de 60 participantes y que este año celebra su séptima edición, forma parte de la apuesta de Ineco por visibilizar el talento de la compañía, impulsar la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y generar nuevos espacios que potencien el desarrollo profesional de las profesionales de la compañía.