La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, Ineco, Adif, Adif AV, AESF, CEDEX y Metro de Madrid han puesto en marcha la primera edición del título propio de la diplomatura de especialización en control, mando y señalización ferroviarias
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, Ineco, Adif, Adif AV, AESF, CEDEX y Metro de Madrid han puesto en marcha la primera edición del título propio de la diplomatura de especialización en control, mando y señalización ferroviarias.
Este título de especialista universitario abarca todas las instalaciones para la gestión del tráfico, la operación y mantenimiento de las instalaciones de seguridad, además de las tecnologías de detección, señalización y protección del tren en las líneas urbanas y metropolitanas, convencionales de viajeros, tráfico mixto y de alta velocidad.
Con esta formación se proporcionará al profesional una visión general de los sistemas de control y seguridad del tráfico ferroviario que garantizan una operación ferroviaria eficiente y segura. Para ello se tratarán temas como el contexto legal y normativo; los componentes tecnológicos de la señalización ferroviaria; el sistema ERTMS como implementación de la interoperabilidad ferroviaria en Europa; o los sistemas urbanos y metropolitanos a lo largo de todo su ciclo de vida. El alumnado conocerá también las evoluciones más recientes de los sistemas de señalización ferroviaria, incluyendo sus nuevos paradigmas.
Está previsto que, por parte de Ineco, Silvia Domínguez, gerente de ERTMS; Javier Carabaño, subdirector de Señalización Ferroviaria y Telecomunicaciones Terrestres; y Javier Gallego, director de Ingeniería de Sistemas, se integren en el claustro de profesores para este título. Francisco Cifuentes, subdirector de Cuenta de MITMA, Renfe y Organismos No AGE, formará parte de la Comisión Académica.
Ineco es un referente en control, mando y señalización ferroviarias, liderando el desarrollo e implementación del ERTMS en la red española y en Europa, donde presta servicios técnicos para la coordinación y supervisión del despliegue de este sistema en la red de corredores estratégicos europeos TEN-T, desde 2015 y está presente en todos los grupos de toma de decisiones. No en vano, Silvia Domínguez es la única representante española en el System Pillar Core Group del Europe’s Rail Joint Undertaking, empresa común que se encarga de la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías para el sector ferroviario en el marco del proyecto Horizonte Europa.
Ya puedes apuntarte a la primera edición de la diplomatura de especialización en control, mando y señalización ferroviaria que comenzará el próximo 3 de octubre aquí.