Pasar al contenido principal

Comprometidos con la seguridad, la sostenibilidad y la innovación en carreteras

Comprometidos con la seguridad, la sostenibilidad y la innovación en carreteras

Comprometidos con la seguridad, la sostenibilidad y la innovación en carreteras

7 de Octubre de 2019

Ineco ha participado en el pabellón español de la XVI edición del Congreso Mundial de Carreteras que se ha celebrado en Abu Dhabi del 6 al 10 de octubre. Casimiro Iglesias, director general de Negocio Nacional; José Ramón Armenteros, delegado comercial en Oriente Medio; y Mirian Pinilla, gerente técnico de Proyectos de Carreteras, han sido nuestros representantes en esta cita que este año se centra en el mensaje principal de su lema: “Conectando Culturas, Fortaleciendo Economías”. Con una participación de más de 1.200 expertos internacionales, líderes en el sector del transporte, y más de 5.000 representantes de entidades de referencia en el sector viario, el pabellón español, coordinado por la Asociación Técnica de la Carretera, reúne a los principales actores de las carreteras en España.

Durante su participación en el congreso, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha visitado el pabellón interesándose por nuestro Proyecto RONIN, la herramienta para la gestión integral de la seguridad vial que busca reducir la siniestralidad y optimizar el mantenimiento predictivo de la red de carreteras; además de conocer, de primera mano, el proyecto de la autovía A-76, en el que Ineco ha desarrollado, de forma pionera en España, un piloto integración de metodología BIM con sistema GIS sobre un proyecto de infraestructura viaria.

Ineco cuenta con la gran experiencia de haber participado en el desarrollo de las carreteras en España, país con la red de vías de gran capacidad más extensa de Europa; y en importantes proyectos en Europa y América como la supervisión de la concesión de la autovía entre Guadalajara y Colima en México; o la coordinación de las obras de la autovía de circunvalación de São Paulo, conocida como Rodoanel Mário Covas, en Brasil.